Qué es presión atmosférica en termodinámica

Cuando se lleva a cabo un estudio es necesario que la observación se ponga de manifiesto. De esta manera, cuando el individuo observa es posible describir el comportamiento de las variables que intervienen en el fenómeno observado.

Asimismo, es posible determinar cuáles son las implicaciones que el sistema observado tiene sobre el mundo que lo rodea. En atención a ello, la termodinámica estudia producción de energía a partir de la fuerza que se utiliza para generar calor.

Qué es presión atmosférica en termodinámica

A continuación, sigamos profundizando para conocer cuál es la relación con la presión atmosférica.

Generalidades de la termodinámica

La termodinámica ha sido definida por los expertos como una rama de la física que estudia la producción de energía.

Asimismo, la termodinámica analiza la transformación de la energía dentro de un sistema previamente definido. Pero ¿por qué es importante considerar o describir el sistema donde se produce el comportamiento termodinámico? La respuesta viene dada por la acción o influencia que puede ejercer el sistema sobre los elementos que se encuentran a su alrededor.

Ahora bien, si la termodinámica estudia la producción de energía y esta energía es susceptible de impulsar un trabajo. En consecuencia, es posible generar cambios en el entorno a partir de la energía que es producida por la acción de la termodinámica.

Importancia del sistema o ambiente termodinámico

Cuando nos referimos al ámbito de estudio termodinámico hacemos referencia al sistema que vamos a observar. Es decir, es el entorno donde tendrá lugar el intercambio de energía que generará cambios en el propio sistema o fuera de él. Este puede estar representado por una zona geográfica, un cuarto aislado, el entorno de una empresa, entre otros.

De tal manera que en un sistema previsto para analizar podemos diferenciar tres elementos fundamentales:

  • El sistema como tal.
  • Las fronteras del sistema.
  • El entorno alrededor del sistema.

Conocer esto es importante porque los intercambios de energía que se producen pueden modificar las propiedades de los elementos que cohabitan en el sistema.

Relación entre termodinámica y presión atmosférica

Como es sabido el calor tiene implicaciones en la presión atmosférica, debido a que el mismo es capaz de hacer que las partículas de aire se aceleren.

Al hacer esto, dichas partículas pueden elevarse y alejarse de la superficie por lo que la presión atmosférica disminuye. En otras palabras. Desde el punto de vista termodinámico, se puede producir energía para alterar el estado de las partículas del aire y modificar la presión atmosférica.

Hemos visto entonces que, en un escenario particular, al cual podemos llamar sistema, es posible determinar el comportamiento de sus propiedades.

De igual manera, es posible medir la presión atmosférica que figura en ese entorno. No obstante, si se aplican las leyes de la termodinámica se puede alterar las condiciones del aire. Lo que quiere decir, que también se alteran los valores de la presión atmosférica en dicho entorno.

En conclusión, la termodinámica es una parte de la ciencia que estudia la producción de energía. Esto implica que puede producir cambios en determinados contextos o sistemas.

Asimismo, al usar el calor como principal fuente generadora de energía, es capaz de incidir sobre las moléculas de aire. Por consiguiente, es posible influenciar la presión atmosférica de un entorno definido.


Deja un comentario

estadisticas