¿Qué es presión atmosférica en física?

Para entender de forma fácil lo que es la presión atmosférica y, por consiguiente, la presión atmosférica en física, es necesario manejar algunos conceptos básicos. Basta entonces con empezar por lo referente a la atmósfera y sus principales componentes.

La Tierra está rodeada por una capa de gas que recibe el nombre de atmósfera. Esta masa gaseosa está compuesta por varios elementos de vital importancia para el ser humano.

Tales componentes son nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y vapor de agua (1%). En cantidades muy insignificantes pudieran estar otros gases como el monóxido de carbono.

¿Qué es presión atmosférica en física?

¿Qué tiene la atmósfera?

La atmósfera es de vital importancia para la vida en el planeta; especialmente porque corresponde al aire que respiramos. Es preciso entonces conocer las capas que componen tal masa de gas.

Troposfera

Está muy cerca de la Tierra y es donde se producen los fenómenos meteorológicos.

Estratosfera

Está por encima de la anterior y tiene como particularidad que es más caliente en la parte superior que la inferior.

Mesosfera

Es una capa muy fría y gruesa que protege a la Tierra de choques de meteoritos, pues es allí donde se queman y destruyen.

Termosfera

Su cercanía al Sol hace que posea una temperatura bastante caliente.

Lo interesante de la presión atmosférica

De manera simple, este concepto está referido a la presión ejercida por la atmósfera sobre la Tierra. Es decir, cada una de las capas que componen la atmósfera cumple una función vital y en conjunto ejercen esa fuerza necesaria sobre el planeta para controlar y equilibrar ciertos fenómenos.

Podríamos entonces concluir que la presión atmosférica es esa fuerza o presión que el aire ejerce sobre cada uno de nosotros. Al tener esto claro, queda entonces relacionar la presión atmosférica en física.

Presión atmosférica forma parte de la física

La presión atmosférica ejerce un efecto importante en la vida sobre el planeta, por tanto no es posible desligar la presión atmosférica en física. En este ámbito la presión se define como el cociente obtenido de la acción de una fuerza sobre la unidad de superficie. Es decir, P = F/S.

De esta manera, se concluye que la presión atmosférica es numéricamente igual al peso que representa una columna cuya base es la unidad de superficie, mientras que la altura corresponde a la de la atmósfera. Vale entonces acotar que el valor medio de la presión atmosférica terrestre es de 101.325 kilopascales a nivel del mar equivalentes a 1 atmósfera.

Es así como la presión atmosférica permite regular masas de aire de diversas temperaturas. Es fundamental en la meteorología


Deja un comentario

estadisticas